Moshe Feldenkrais 1904-1984

The Feldenkrais Method® of somatic education was developed by Dr. Moshe Feldenkrais. Born in Russia, Feldenkrais immigrated to Israel at the age of thirteen. After receiving degrees in mechanical and electrical engineering, he earned his D.Sc. in Physics at the Sorbonne in Paris. He subsequently worked for a number of years in the French nuclear research program with Joliet Curie.

Physically active, Feldenkrais played soccer and practiced the martial arts. He studied with Jigoro Kano, the originator of Judo, and in 1936 became one of the first Europeans to earn a black belt in that discipline.

A chronic knee injury prompted him to apply his knowledge of physics, body mechanics, neurology, learning theory and psychology to a new understanding of human function and maturation. His investigations resulted in the formulation of a unique synthesis of science and aesthetics, known as the Feldenkrais Method. Dr. Feldenkrais wrote five books about the method as well as four books on Judo.

He conducted three professional trainings during his life, one in Tel Aviv, Israel (1969-1971), one in San Francisco, CA, USA (1975-1978) and one in Amherst, MA, USA (1980-1983), training approximately 300 Feldenkrais® practitioners in total. Today, there is a thriving community of over 10,000 Feldenkrais practitioners worldwide.

For more information, visit https://feldenkrais.com

Quién fue Moshe Feldenkrais 1904-1984

El Método Feldenkrais® lleva el nombre de quién lo creó: Moshe Feldenkrais (1904-1984). El fue pionero en ciencias del movimiento e innovador de los enfoques terapéuticos y educativos. Feldenkrais nació en Rusia en 1904 y emigró a Palestina a la edad de 14. Emprendió este viaje sin su familia como parte de una caravana de su aldea. Cuando joven, fue un excelente atleta y por la influencia de un oficial británico, aprendió Jiu-Jitsu. Fue a la vez, un joven muy activo físicamente y un excelente estudiante de mente creativa. Incluso a una edad temprana se interesó en el desarrollo interno del ser humano. Fue influenciado por los trabajos de Coué sobre la autosugestión y sus escritos iniciales sobre el inconsciente y la autoimagen.

Feldenkrais obtuvo su doctorado en física en la Universidad de La Sorbona en París, donde trabajó como asistente con el Premio Nobel Frederic Joliot-Curie en el Instituto Curie. Durante sus años universitarios, conoció a Kano, el creador del Judo. Se convirtió en uno de los primeros europeos en recibir la cinta negra en judo y fue fundador de la Asociación Francesa de Judo. Feldenkrais se convirtió en un maestro de Judo muy reconocido.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Feldenkrais emigra a Inglaterra, donde trabajó en la investigación antisubmarina, fue entrenador de paracaidistas en técnicas de defensa personal, realizando libros sobre Judo. Debido a que se le agravó una vieja lesión de rodillas por el fútbol, inició y siguió por varios años un trabajo ampliado sobre sí mismo. Su propio proceso de recuperación y la posterior investigación de gran alcance, dio como resultado, la creación del sistema educativo único – el Método Feldenkrais® y sus vertientes de Autoconciencia a través del Movimiento® e Integración Funcional ® – donde incorporó sus conocimientos de física y Judo asociado a su interés de toda su vida, el desarrollo humano. Al mudarse a Israel, renunció a su trabajo como ingeniero e investigador y procedió a utilizar su ingenio para ayudar directamente a las personas, a vivir vidas más plenas. Feldenkrais manejaba seis idiomas y es autor de seis libros sobre su método. Feldenkrais murió en 1984, dejando un grupo de profesionales altamente capacitados, que han continuado a preparar profesores y formadores en el Método Feldenkrais® en todo el mundo.

Durante las décadas de los 60 y 70 Moshe Feldenkrais enseñó su método en Israel y otros países europeos. A principios de los 70 entrenó a su primer grupo de profesionales en Tel Aviv, posteriormente en los 80, a dos grupos en Estados Unidos de Norte América en San Francisco, California y en Amherst, Nueva York.

Moshe Feldenkrais es reconocido internacionalmente, su método se aplica en diversos campos de neurología, psicología, rehabilitación, deportes y artes.

Para más información, visita

Feldenkrais México — (feldenkraismexico.org)